top of page

el Arte de las

Emociones

CONOCE TUS EMOCIONES

El objetivo general de este curso es proporcionar(te) las herramientas necesarias para poder gestionar, identificar, conocer y transitar  tus emociones.

En él, encontrarás muchísimos material con actividades y distintas herramientas para enriquecerte en el mundo de las emociones a través de vídeos, lecturas, actividades prácticas y ejercicios que te harán conectar con tu parte más emocional e introspectiva.

Te invito a descubrir tus sensaciones, sentimientos, emociones y toda una serie de factores en los que te acompañaré para que definas - qué sientes- y - cómo gestionarlo-.

Somos seres emocionales y, no sólo pensamos, actuamos y nos relacionamos sino que también sentimos. Tenemos emociones. Este curso es para ti si quieres aprender a cómo regular todo aquello que nos pasa en el día a día y en el camino al que llamamos vida. 

¿QUÉ ENCONTRARÁS AQUÍ?

En este curso encontrarás un pequeño recorrido para que puedas empezar a conocer el mundo de las emociones a través de diversas actividades, lecturas y herramientas para poner en práctica.

En resumen, este curso te va a ayudar a aprender a gestionar, conocer y empezar a tomar consciencia sobre tu mundo emocional y poder explorarlo desde otro enfoque.


Debes saber que "no podemos elegir nuestras circunstancias externas, pero siempre podemos elegir cómo responder ante ellas a través de nuestras emociones".


Además, quiero agradecerte que estés aquí. Si has decidido emprender este curso, significa que estás empezando a tener interés y curiosidad por tu mundo y bienestar emocional. Te felicito por ello y te invito a que, principalmente, disfrutes realizando las diferentes actividades y lecturas que te voy a proponer y, en segundo lugar, que conectes todo lo máximo que puedas con tus emociones y te permitas, sientas y te hables desde la sinceridad y respeto.
Ten en cuenta que los ejercicios son única y exclusivamente para ti y puedes realizarlos perfectamente a tu ritmo.
Espero que lo vivas desde la exploración de lo más profundo que hay en ti. Tus emociones.

Gracias por tu valentía. No es fácil recorrer el mundo interior.

¿Empezamos?

textura-papel-arrugado-material-superfic

«El corazón tiene razones que la razón no entiende. No sólo con la razón sino también con el corazón, nosotros conocemos la verdad. De este segundo modo conocemos los primeros principios, y el razonamiento, que no tiene nada en común con ellos, intenta combatirlos inútilmente. Su impotencia no debiera servir para otra cosa sino para humillar a la razón, que querría juzgarlo todo, pero que no puede combatir nuestra certeza, como si sólo la razón fuera capaz de proporcionarnos conocimientos»

Blaise Pascal

Expectativas

En primer lugar, me gustaría indagar

¿Qué te ha hecho escoger este curso? ¿Cuál es tu motivación? ¿Qué esperas de él? ¿Para qué el Arte de las Emociones?


Tómate tu tiempo para pensar en ello. Si es necesario, dale uso al bolígrafo y papel para poder plasmarlo y tomar conciencia.
Debo decirte que, en cuanto a las expectativas, te invito a que empieces a prescindir de cada una de ellas, ya que, sea lo que sea, cuando no nos creamos expectativas ni nos centramos en lo que puede pasar, en el futuro o en todo aquello que desconocemos, la experiencia se vive de una manera más intensa y real.
Es decir, si nos centramos en el – aquí y ahora – te aseguro que este curso será mucho más beneficioso porque sólo te centrarás en ti y en el momento que estás viviendo.
Es cierto que, de un modo u otro, siempre nos generamos alguna expectativa. Has escogido este curso con una intención, con una finalidad. Pero si nos las generamos, sobre todo, hacia nosotros mismos, luego se puede generar a lo que llamamos frustración.
Cada persona tiene su ritmo, su tiempo y su espacio. Se trata de un viaje en el que te voy a acompañar para que lo disfrutes, para que lo vivas desde el aprendizaje, desde la sinceridad.
Es muy importante que no te generes expectativas ni te exijas para que así todo parta desde cero.

unnamed_edited.png

En este espacio, quiero enseñarte una herramienta llamada diario emocional que te será muy útil , en primer lugar, para ir adentrándote en tu propio conocimiento, ya que, va a ser clave durante todo el curso.
En segundo lugar, cabe a destacar que somos personas que pensamos, sentimos y actuamos. Es por ello que, tener en cuenta estos tres aspectos es clave a la hora de conocernos y saber gestionar nuestras emociones.
Para esta herramienta, debes saber que, disponer de tiempo es muy importante, ya que, debes dedicar(te) todo lo que necesites para, sobre todo, tomar consciencia de las reflexiones. Es una herramienta en la que, no se trata de hacerlo rápido, sino de hacerlo con un fin. En este caso, reflexionar y entender(te).
Es un ejercicio que puedes realizar siempre que necesites tomar consciencia de una emoción, de un pensamiento y de algo que te hay pasado y sea importante para ti.
A continuación, te presento el diario emocional en tres espacios en los que podrás reflexionar y responder a las siguientes preguntas.

Pienso, Siento, Actúo

png-clipart-thought-cartoon-comic-page-l

Los pensamientos obtienen un papel “excesivo” por decirlo de alguna manera y, a veces, pueden llegar a ser obsesivos pero, es cierto que son los principales motores en generar nuestras acciones.
Ejemplo: Si creo que mi entorno no me valora (pensamiento) empiezo a tener malestar y sentirme mal (sentimiento) y esto me hará tener baja autoestima y actuar con inseguridad (conducta).
En muchas ramas de la psicología, se cree que, al ser seres racionales, los pensamientos son los encargados principalmente de “controlar” todo aquello que sentimos y de la manera en la que actuamos pero ¿realmente es así? ¿es tal el poder de estos pensamientos?

¿Y qué pasa con las emociones? Como hemos podido ver antes, somos seres emocionales. Es cierto que existen personas más racionales y otras más emocionales pero, todos y cada uno de nosotros tenemos y sentimos emociones. A nivel biológico, el cerebro emocional reacciona mucho antes y de manera más rápida que nuestro cerebro racional.
Un ejemplo es cuando vas a comprar y la persona que te atiende es muy desagradable y antipática. Esto te puede generar una emoción y, casi al momento, aparece el pensamiento de “qué persona tan maleducada y borde” generando así un pensamiento que, posteriormente, nos llevará a la acción de no volver más a esa tienda.

Pero no debemos olvidarnos de nuestros actos. La manera en la que nos comportamos. Hay un ejercicio en meditación que, tan sólo por el hecho de empezar a sonreír, tu cuerpo empieza a experimentar sensaciones positivas.

Se suele hablar muy poco pero las posturas corporales son muy importantes.

¿De qué manera te mueves por el mundo? ¿Cómo caminas por la vida? ¿Cuál es tu postura frente a esta?

Vamos a centrarnos, en lo que respecta al curso, a las inteligencias que faltan por explicar y, las más importantes en lo que va de emociones.
Por un lado, tenemos la inteligencia intrapersonal y, por otro, la inteligencia interpersonal.


Primero vamos a hacer las definiciones propias de cada una de ellas:


Inteligencia Intrapersonal: Se refiere al conocimiento de uno mismo y todos los procesos relacionados, como autoconfianza y automotivación. implica la capacidad de identificar, entender y procesar nuestras propias emociones.


Inteligencia Interpersonal: Implica la capacidad de establecer relaciones con otras personas. Identificar sus emociones y entenderlas.

En este espacio, me gustaría que reflexionaras sobre estas dos últimas inteligencias. ¿De qué manera las pones en práctica? ¿Cuál dirías que tienes más desarrollada? ¿Intrapersonal o Interpersonal? Reflexiona un poco sobre ambas y a ver qué sale.

Imagen1.png
emocion%20pensam%20senti_edited.png

Vamos a reflexionar sobre esta pregunta. ¿Son las emociones positivas y negativas? En el caso que hayas contestado que sí, ¿Qué emociones dirías que son positivas? ¿Cuáles son las negativas? Escribe al lado también ¿Por qué son de un tipo o de otro?

¿Quieres realizar este programa?
Rellena este formulario y me pondré en contacto contigo

¡Muchísimas Gracias!

bottom of page