top of page
Hojas de sombra

Mi pareja no quiere tener sexo conmigo: comprender lo que pasa… y reconocer lo que me pasa

ree

Lo has intentado todo: hablarlo, seducir, no presionar, esperar… y aun así, el sexo en tu relación parece haberse ido. No es solo el sexo, es lo que representa: cercanía, deseo, conexión. Pero ¿y si el problema no fuera solo “arreglarlo”? ¿Y si también tiene que ver con lo que esta situación despierta en ti?


Este artículo no es solo para entender qué puede estar pasándole a tu pareja, sino para abrir una pregunta esencial: ¿Qué me pasa a mí frente a esto?


1. ¿Por qué mi pareja no quiere tener sexo conmigo?


La falta de deseo en la pareja puede tener muchas causas, y es importante no reducirlo todo a “no me quiere” o “algo hago mal”. Revisemos algunas posibles razones:


  • Factores individuales: estrés, agotamiento, problemas de salud física u hormonal, efectos secundarios de medicamentos, depresión, trauma sexual no elaborado, dudas sobre la orientación sexual.

  • Factores relacionales: conflictos no resueltos, resentimientos acumulados, dinámicas de poder, sensación de estar siempre en roles funcionales (madre-padre, proveedor-a, organizador-a) más que como pareja.

  • Factores contextuales: crianza de hijos, problemas económicos, falta de tiempo, impactos de situaciones externas.


La falta de deseo no siempre es falta de amor. A veces es falta de espacio, de descanso, de sentirse persona más allá de los roles cotidianos.

2. Hablarlo: sí, pero no desde la queja

Uno de los grandes retos es cómo abrir esta conversación sin convertirla en un reproche.

Algunas claves:


  • Busca momentos tranquilos, no lo hables en medio de una pelea ni justo después de un intento fallido de acercamiento.

  • Haz preguntas que abran el diálogo: ¿Cómo te sientes últimamente?, ¿Hay algo que necesites?, ¿Cómo vives nuestra intimidad?

  • Evita usar frases como “es que nunca quieres”, “yo siempre tengo que pedirlo” o “ya no te importo”, que pueden generar aún más cierre y distancia.

Hablarlo no es exigir, es intentar entender lo que pasa en el otro.

3. ¿Y yo? Qué me despierta esta situación

Aquí viene uno de los puntos más importantes. Cuando la pareja no desea tener sexo, muchas veces nos toca en lugares muy vulnerables. ¿Qué me hace sentir esto?


  • ¿Me siento rechazada/o, indeseable, insuficiente?

  • ¿Me conecto con viejas heridas, como el miedo al abandono o al no ser suficiente?

  • ¿Me genera resentimiento o tristeza?

  • ¿Estoy interpretando esta situación como un reflejo directo de mi valor personal?


Es legítimo que duela, pero no siempre es culpa del otro. A veces, lo que esta crisis revela son mis propias necesidades afectivas, que merecen atención, aunque no siempre pueden resolverse desde el sexo.


4. ¿Qué podemos hacer juntos?

Algunas estrategias para reconstruir intimidad:

  • Explorar otras formas de conexión: abrazos, caricias, masajes, momentos de juego, compartir actividades.

  • Dar espacio: quitar presión muchas veces es lo que permite que el deseo vuelva a aparecer.

  • Recuperar el tiempo de pareja más allá de las obligaciones.

  • Si lo que está ocurriendo tiene que ver con trauma, salud mental o conflictos profundos, valorar buscar acompañamiento profesional.


La solución no siempre es sexual, a veces es relacional.



Mini-ejercicios de reflexión personal


Ejercicio 1. ¿Qué me está doliendo realmente?

Siéntate en un lugar tranquilo. Escribe durante 5 minutos, sin juzgarte:


  • ¿Qué es lo que más me duele de que mi pareja no quiera tener sexo conmigo?

  • ¿Qué pensamientos aparecen (por ejemplo, no soy suficiente, no le atraigo)?

  • ¿Qué emociones siento (por ejemplo, tristeza, rabia, miedo)?

  • ¿Qué necesito para cuidarme yo, más allá de lo que el otro haga?


Ejercicio 2. Mapa de mi intimidad


Dibuja un círculo al centro de una hoja (eso eres tú). Alrededor, coloca palabras que representen las formas de intimidad que necesitas y disfrutas: sexo, abrazos, conversaciones profundas, humor, miradas, caricias, compartir actividades.Pregúntate: ¿qué se ha reducido o perdido en mi relación? ¿Qué podemos reconstruir?


Breve test: ¿Qué me está removiendo esta situación?

Marca las frases con las que más te identifiques:

  • Me siento rechazada/o cuando mi pareja no tiene ganas.

  • Me pregunto si algo anda mal conmigo.

  • Me cuesta hablarlo porque temo generar más distancia.

  • A veces siento rabia o resentimiento acumulado.

  • Me pregunto si mi relación está condenada si esto no cambia.


Si marcaste tres o más, esta situación no sólo habla de sexo, habla también de tu necesidad de seguridad emocional. Puede ser buen momento para buscar apoyo externo (terapia, espacios de reflexión personal) y no quedarte atrapada/o en un ciclo de culpa y dolor.


Mitos frecuentes (y por qué no son verdad)

  • Si no quiere sexo, es que ya no me ama → El amor y el deseo no siempre viajan juntos. Hay momentos vitales donde el deseo baja sin que el amor desaparezca.

  • Es culpa mía → El deseo es multifactorial. No eres responsable del deseo del otro ni está en tus manos resolverlo todo.

  • Esto ya no tiene arreglo → A veces, al quitar presión y abrir espacios de conversación honesta, el deseo encuentra un nuevo lugar.

  • Sin sexo, no es amor → Cada pareja puede construir su propia definición de intimidad. El problema no es cuánto sexo hay, sino si ambas personas están satisfechas con ese vínculo.


La falta de sexo en pareja es un síntoma, no siempre una sentencia. Es una invitación a mirarnos: a entender al otro, sí, pero sobre todo a escucharnos a nosotras mismas. Porque a veces, lo que más necesitamos no es resolverlo todo de inmediato, sino darnos el permiso de sentir, reconocer y decidir desde un lugar más consciente y amoroso.

 
 
 

Comentarios


Me pondré en contacto contigo lo antes posible

venus
  • YouTube
  • LinkedIn - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo

Si tienes alguna pregunta o quieres agendar una cita, puedes rellenar este formulario o contactar al siguiente correo electrónico: lapsiquedecoranti@hotmail.com 

Nº Col.legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya 27887

¡Muchas Gracias!

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados por Irene Gutiérrez Coranti

bottom of page